Published

Persée, Ô tranquille sommeil

Imagen: A Hunting Nymph, Asleep (1650) de Dirck van der Lisse

Esta ópera fue la preferida del rey Luis XIV de Francia de todas las que compuso Jean-Baptiste Lully, debido a diversas identificaciones psicológicas del monarca y su esposa con los personajes de la tragedia.

Atis (Ópera) – Acto III

Este acto incluye un sommeil (sueño): un tipo de escena que había sido establecida por la ópera veneciana. Tales escenas eran especialmente útiles debido a que podían situar a un personaje en una postura vulnerable para una variedad de propósitos dramáticos potenciales. Por ejemplo, el personaje dormido puede ser atacado, sufrir un lavado de cerebro o revelar pensamientos secretos en el estado alterado de conciencia. Es la escena 4 del acto, en la que Cibeles le hace dormirse. El personaje alegórico Le Sommeil («El sueño») canta «Dormons, dormons tous» después de una larga introducción instrumental. Atis se despierta en la escena 5 con Cibeles a su lado intentando consolarle. Sangaride llega en la escena 6 y ruega a Cibeles que detenga su boda con el rey Celeno porque no lo ama. Atis, confuso, interviene en beneficio de Sangaride. Esto irrita a Cibeles porque ella también ama a Atis y le ha otorgado el título de sumo sacerdote. Cuando la dejan sola con Melisa en la escena 7, ella canta el lamento «L’ingrat Atys.»

Info